Con una impecable organización de la Comisión de Turismo de
la Alcaldía del Municipio Maneiro, se llevo a efecto 3ra. Feria de la Fosforera
de Pampatar 2015. Evento en el que por los niveles de participación y
asistencia podemos concluir la definitiva aceptación y apropiación de la
comunidad pampatarense de esta celebración. Receta que al fin y al cabo convoca
a los habitantes de toda la región oriental del país y afinca particularidades
solo pertinentes al estado Nueva Esparta, como el espesado con auyama o
quimbombó; o tal vez el hecho de que en algunas zonas de la isla decidan
llamarla asopado por su espesura aun cuando no contenga arroz en el desarrollo
de su receta.
Es esa maravillosa expresión cultural y social a través de
sus sabores y saberes, rica expresión de la posibilidad del intercambio a
través de su culinaria lo que nos hace mas venezolanos y más felices. En la
plaza donde ocurre el cambalache y la compensación, el trueque y la compra. Es
allí donde nos reencontramos para reconstruir la civilidad y ser junto al otro
los ciudadanos que hacemos país.
Esta 3ra Feria de la Fosforera se consolida a su vez en el
evento de atracción turística por excelencia del Municipio Maneiro a sabiendas
que está en el epicentro del casco histórico, la zona más atractiva y
concurrida de Pampatar durante el fin de semana. Es entonces allí donde
concurren más de 30 participantes con sus condumios del llamado “asopado” a
parte de una variada oferta de emprendedores y comidas alternativas que no deja
desapercibido a ninguno. Arepas de harina de remolacha, licor de ají
margariteño, mermelada de ají margariteño con la que le obsequiaban a los
melosos su plántula del fruto insular; mermeladas de tomate margariteño, tortas
de pan del año, en fin una destacada muestra de nuestros sabores y oferta
culinaria domestica y alternativa.