BLOG DE FERNANDO ESCORCIA SOBRE GASTRONOMIA, MUSICA, ARQUITECTURA, IDEAS Y REFLEXION. JAZZ, CATAS Y CAFE. ISLA DE MARGARITA
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
miércoles, abril 08, 2015
1ra FERIA DE LA MADRE PERLA - PORLAMAR

Margarita Gastronómica, como viene ocurriendo en las
actividades organizadas con algunas alcaldías y comunidades, tuvo la oportunidad de auspiciar y organizar el
concurso gastronómico en el que 14 cultores profesionales o populares propusieron
sus diversas, curiosas y sorprendentes formas de prepararlo para deleite de
propios y visitantes.

A esta
actividad celebratoria en torno a la Madre de todas las Perlas de nuestros mares,
se suma la danza, la música, las tradiciones y la feliz idiosincrasia del
porlamarense que se destacaron en la tarima dispuesta para ello y que estuvo
bordeada por una muestra artesanal y de emprendimientos del municipio. Organización
impecable que sigue mejorando y corrigiendo detalles que estuvo coordinado por Jorge
Marcano y Eduardo Blanco, jefe de la Oficina de Cultura y de Turismo
respectivamente. Compromiso que el propio alcalde del Municipio Mariño Alfredo
Díaz, asumió como parte de la programación institucional que permite darle
estabilidad y continuidad a estas ferias y festividades gastronómicas como
motor de empuje hacia la construcción de la Isla de Margarita como destino
turístico alternativo basado en su gastronomía.
Chef María Gabriela Berrizbeitia (Gerente de
Margarita Gastronómica)
Chef
Krusbery Valerio (Directora del Instituto de Turismo y Gastronómica del Caribe)
Chef María
Alfonzo (Instructora Gastronómica del Instituto Iberoamericano)
Ana
Hernández (licenciada en Turismo)
GANADORES DEL CONCURSO CULINARIO:
1er Lugar Cocina
Profesional: Yulangela Fernández con Miloja de Tripa de Perla
1er Lugar Cocina
Popular: Doris Guzmán con Cóctel de madre perla a la catara
2do. Lugar Cocina
Profesional: Mariflor Andrade con Madre Perla al ají perfumado con su propio
licor
2do Lugar Cocina
Popular: Maritza Ortega con Hallaca de Madre Perla.
3er Lugar: Dulce
Linares con Queso Telita relleno con
madre perla.
Asistencia
Estimada: 1000 personas (en 5 horas de evento)
Participantes:
14 recetas en concurso y expo-venta
Organiza: Alcaldía
del Municipio Mariño
Auspicia:
Margarita Gastronómica
MADREPERLA: “En
Venezuela pertenece a la especie Pinctada imbricata, cuya talla rara vez
sobrepasa una longitud de 7 centímetros y es muy parecida a la ostra de
Srilanka (Ceylan)”. La especie vive en fondos comeros de aguas relativamente
claras, sobre sustrato arenoso más bien de grano grueso, con restos de corales
muertos, conchilla y piedras, en un intervalo de profundidad comprendido entre
5 y 30 m. aproximadamente.
En
Venezuela, una de las zonas más importantes de concentración de ostrales es
precisamente alrededor de las islas de Cubagua y Coche donde existen los
sustratos adecuados y las temperaturas ideales, relativamente bajas de las
aguas y su elevada salinidad, dando el ambiente marino perfecto para su
desarrollo y evolución. La sobreexplotación de este molusco bivalvo generó el
agotamiento inmediato de este recurso y las connotadas perlas que desde los
tiempos de la Colonia marcaron para siempre nuestra cultura, identidad y
gastronomía.
Actualmente
la concha perla o madreperla, cuya carne es de excelente calidad, se explota
exclusivamente para consumo humano, aun cuando han sido desplazadas en
difusión, recetario y disfrute por la “pata de cabra” o pepitona (Arca zebra).
(*) Notas sobre la Madreperla extraída del
libro LAS PERLAS EN LA HISTORIA DE VENEZUELA del maestro Fernando Cervigón,
Paginas 15,16 y 17. Editado por Fundación Museo del Mar, 1998.
ALGUNAS IMAGENES DE GANADORES Y SUS PLATOS
Doris Guzmán (1er Lugar Cocina Popular)
1er Lugar Cocina Profesional: Yulangela Fernández con Miloja de Tripa de Perla
2do. Lugar Cocina Profesional: Mariflor Andrade con
Madre Perla al ají perfumado con su propio licor
2do Lugar Cocina Popular: Maritza Ortega con Hallaca de Madre Perla.
3er Lugar: Dulce Linares con Queso Telita relleno con madre perla.
Todas las imagenes de @FerEscorcia
(Favor disculpar la orientación de algunas fotos, que blogger no le dió la gana de enderezar en esta oportunidad)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario