20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023

20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
Mostrando las entradas con la etiqueta gastronomía margariteña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gastronomía margariteña. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 23, 2023

MARGARITA EN EL PALADAR DE DOS PERIODISTAS

“Estas maravillas no las conoce nadie afuera” fue una de las expresiones que salieron muy espontáneamente de Sorrel Moseley-Williams y Verónica Socarras, reconocidas periodistas del área gastronómica quienes nos visitaron esta semana para acercarse unos días a nuestra culinaria y conocer nuestro cautivante paisaje.
 
Los días miércoles 19 y jueves 20 de abril, este par de influyentes periodistas estuvieron de visita en nuestra isla, acompañadas del chef Iván García del restaurante El Bosque de la ciudad de Caracas, quien sirvió de enlace para que pudieran venir a nuestra ínsula a conocerla y disfrutarla en una agenda apretadísima de apenas 36 horas. La anfitrionía y organización preparada por DMC Group Margarita, a la cabeza el empresario Carlos Guerra y su esposa Diana Oronoz, junto a Margarita Gastronómica permitieron que se provecharan estas escasas horas de estadía para que Moseley-Williams (Sorrelita) y Socarrás (Vero) saborearan, se dejaran cautivar por la calidez de nuestros mares y la frescura de una auténtica gastronomía. Pudieron probar una pequeña parte de nuestros tesoros culinarios entre ingredientes locales, la riqueza de nuestra pesca y los sabores margariteños. Se dejaron impresionar por nuestro Ají Margariteño y las preparaciones diversas que pudieron apreciar en una ruta intensa que les permitió conocer la riqueza de nuestra culinaria.
--> Leer más...

lunes, enero 03, 2022

ARKHANA GASTROBAR: EL SECRETO DE LOS FRESCOS SABORES Y EL ASOMBRO DE SU VERDOR

Desde su apertura Casa Arkhana fue un lugar feliz en el que se conjugó un diseño sobrio y delicado dando elegancia e identidad a un ambiente que iría decantándose entre una exquisita tienda de mantelería y un restaurante que hace dos años se abre al público en la calle principal de Pampatar.

Krishna Arenas es su creadora y desde 2016 se ha venido levantando sobre la base de una atención dedicada y la sobriedad en sus espacios e interiorismo. El fulgurante colorido de los textiles que cuelgan en uno de sus salones, identifica a la tienda de mantelería que ha sido desde el principio, tanto como sus espacios climatizados y con una muy cuidada selección de mobiliarios, vajillas y arquitectura en la decoración y disposición de la mesa.

Desde los paseos que organizara Margarita Gastronómica por el casco histórico de Pampatar, en los que se promovía su oferta culinaria, artística y cultural, Arkhana abría sus puertas a los viandantes de PAMPATAR TIENE SABOR y enseñaba sus espacios, mobiliarios y también sus jardines y patios en los que estuvo siempre la visión de desarrollarlos para eventos y la restauración.   


Ha sido un feliz termino en el que fue llevada de la mano de la chef Yuraima Blanco quien junto a la propia Krishna establecieron criterios y estilos a una carta que se hace fresca, caribeña y margariteña en su estilo y disfrute. Sin pretender ninguna petulancia, han logrado acercar a sus comensales la sencillez de su cocina, aportando disfrute y correctos platos que parecieran a veces tan difíciles de lograr desde la sencillez y la honestidad.  

--> Leer más...

lunes, diciembre 27, 2021

APOSTADERO FUSIÓN: UNA TRAVESÍA CULINARIA GLOBAL EN MARGARITA

El restaurante Apostadero ha reabierto sus puertas, luego de un largo proceso de remodelación y ampliación, que también tuvo las complicaciones 
por el bloqueo por pandemia desde 2020. Este fresco y exitoso restaurante había fundado su cocina sobre la base de la riqueza pesquera margariteña, que no sólo la llevaron a la mesa en su menú que fuera diseñado originalmente por el chef Tomas Martino, sino que también era exhibida y expendida en empaques y presentaciones procesadas para porciones de acuerdo a las necesidades del consumidor. Luego de la salida de Martino, su cocina avanzó hacia un menú mas internacional incorporando platos del recetario mundial con calidad y sello local.

Ahora Apostadero Fusión viene de la mano del chef Álvaro Guzmán y avanza hacia una cocina ecléctica y vanguardista que mira la despensa local y abraza la cocina global. Su nueva propuesta robusta, articulada y conceptual, absorbiendo de las propuestas y hallazgos de la culinaria mundial desde la mesa margariteña. El chef Guzmán desarrolla su trabajo con base a exploraciones propias con afinque en su exigente y nutrido paladar en viajes, comidas, degustaciones y cocina propia. De allí, que su cocina viaja por el mundo con los pies en la cocina insular. Dialogando con los ingredientes, recetas y platos aprendidos y aprehendidos en su gusto y formación. Una cocina pensada, que valora los ingredientes marinos y pesqueros y adicionalmente, la cultura, pasión y experiencia turistica-gastronómica de Álvaro le dan herramientas para un discurso amplio y glocal.

Viene de la cocina de El Langar de Sumito Estévez, breve pasada por Juana La Loca y finalmente Amaranto Cocina Neo-tropical. Para este mismo grupo de Nelson Arvelo y Andrés Parima desarrolla la exquisita propuesta de emparedados de The Sandwich Club en Playa El Ángel, Pampatar. Ahora presenta está amplia y diversa carta de Apostadero Fusión en la que la narrativa va de paseo y exploración haciendo una cocina glocal que hace robusta su conexión con la isla y la cocina nacional.  

--> Leer más...

domingo, diciembre 12, 2021

RUBÉN SANTIAGO: UNA SÚPER ESTRELLA DE LA COCINA

Anécdotas de un cocinero fuera de la cocina. Cuentos para despedir a un amigo

Rubén siempre era el rezagado. Siempre quedaba atrapado entre las viejitas. Llegaba tarde a la tarima o a los fogones. Y siempre guardaba tiempo para atender a las fans que le esperaban a la orilla del estrado o del auditorio. De allí que en cuestión de apuros o diligencias le dejábamos encargado de las señoras de la cuarta y quinta edad.

Desde que comenzamos en serio esta travesía por la gastronomía margariteña, supe que Rubén era el aliado ideal para este itinerario extremo. “Yo soy el romatiñoso”, decía cuando soñaba con una isla llena de turistas llenando los restaurantes, gente en los mercados buscando nuestros productos, visitantes preguntando por los puertos pesqueros y otros tantos indagando por los mejores platos y las mejores playas, en la misma ecuación. Rubén se dedicó durante mucho tiempo a averiguar cómo es que la gente venía de tan lejos a buscar los sabores de la langosta de Dorina, los guisos de Cachicato o los platos de Chica Guerra. Cómo es que la gente sabía de las perfecciones de los platos de Rómulo y Juana Castillo o los hervidos de Sanga Marín en Juan Griego. Se dedicó a conocerlos y registrarlos, con el fin de publicarlos en un libro y darlos a conocer a todo el que se acercara a sus libros o, a su restaurante. Porque, es que la Casa de Rubén (en la cuatro de mayo, en el Margarita Princess o en La Proa, o en el reducto final de la av. Santiago Mariño) siempre ha sido una embajada en la que todo el que pisa la isla se acerca a saludarlo, abrazarlo y probar su pastel de chucho y su ensalada de catalana. Conozco de artistas, escritores y diletantes de su cocina, que antes de llegar al hotel o a los compromisos asumidos, se decantan por dejarse arropar por los aromas y sabores de la cocina de Rubén.  

--> Leer más...

lunes, septiembre 27, 2021

DESPEDIDA PARA EL TECNOLOGO DEL PANDELAÑO

Yo le llamaba "El Tecnólogo del Pandelaño". Había investigado de este fruto tradicional en margarita y se había dedicado a conocerlo, procesarlo, transformarlo, promoverlo y comercializarlo en múltiples formas.

Alberto se fue con su fruto debajo del brazo.

Alberto se fue con su fruto debajo del brazo.
.
Además de su ejemplo de tesón, trabajo, inventiva y exploración, Alberto nos dejó el compromiso de seguir adelante. De trabajar por lo que creemos y de seguir creando para demostrarnos el inmenso poder del movimiento emprendedor margariteño. También nos dejó la oportunidad de probar la unión y fortaleza de trabajar en colectivo.
.
Alberto nos dejó trabajo. Hay un compromiso implícito de honrar su trabajo usando, comiendo y promoviendo el Pandelaño. Cuando veo en la.mesa.pública, en los platos de los chefs de la isla, incorporar el Pandelaño en sus platos y presentaciones, se qué se lo debemos a Alberto. Y no porque lo inventó o lo descubrió. No. Fue porque Alberto puso de moda el Pandelaño.

--> Leer más...