20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023

20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
Mostrando las entradas con la etiqueta gastroemprendimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gastroemprendimientos. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 14, 2021

PAN DE CAMPO: PARA SEGUIR AMANDO EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA

Ese gesto universal de picar el pan con la mano y brindarlo, como en el amor.

.

Somos hijos del maíz, profundos amantes de la arepa pero nuestra pasión se anida en el pan de harina de trigo. No ha sido mas la historia e identidad que reside en el kasavi, el plátano, la cachapa  ó cualquiera de las posibilidades que en carbohidratos para elaborar acompañantes o bases que acompañen las proteínas de nuestra alimentación.

Y ese pan sagrado que nos conquistó desde los tiempos de la llegada de los españoles a esta costa de Cuagua, se ha quedado enredado entre el paladar y nuestra identidad, hasta hacerse parte de nuestra memoria gustativa y cultura.

--> Leer más...

lunes, diciembre 18, 2017

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2017

 El país retumba de complicaciones y urgencias por todos sus costados. Y aun así, los arrojados emprendedores, empresarios, comerciantes y restauradores siguen invirtiendo energías y esfuerzos en sus propuestas culinarias. Se reinventan y se reimpulsan en una suerte de tirolina que cada cierto tiempo es inevitable estirar para romper la fuerza de la gravedad y el adormecimiento. Esto nos enseña día a día quienes construyen estoicamente la oferta culinaria margariteña. No obstante, como un mantra se repiten – al decir de la cocinera Esther Gonzalez- “no hay escasez… no hay escasez…”
 Y todos los días cada restaurante, kiosko, chiringuito, hoteles y posadas tienen un menú para ofrecer a sus ansiosos comensales. Es por ello, que esta lista toma valor para nosotros. Con todas las dificultades, el sol sale para todos…
 Esta nueva lista de los 101 Lugares y Sabores Imperdibles de Margarita #101ImperdiblesMgta2017 trae innovaciones y NUEVAS ENTRADAS, que es como damos en llamar a cada plato incluido en esta lista. Aunque parezca imposible, sí. Siguen perviviendo clásicos e iconos. Se mantienen referencias valiosas. Crecen negocios, evolucionan propuestas, se hacen estables los iniciados del año pasado y se reinventan los que insisten en permanecer.
 Lamentamos reconocer, de allí se basa nuestra seriedad y responsabilidad, que en esta oportunidad aun cuando se anexan 11 nuevas entradas,  han sido más los excluidos que los invitados a ingresar. Que fueron más los que desaparecen o salen inevitablemente, que los que logramos anotar como novedades en nuestra lista. Esta vez, no son 101 imperdibles, pero seguimos explorando, conociendo y evaluando propuestas. 
 Finalmente queremos destacar que el orden de la lista es absolutamente arbitrario, no corresponde a una valoración cualitativa, ni preferencia, ni tampoco alfabético.
 Los invitamos a disfrutar entonces de esta exploración, a visitar cada una de estas sugerencias y a hacernos llegar sus referencias y sugerencias de sabores imperdibles para nuestra próxima edición.
  
--> Leer más...

lunes, diciembre 14, 2015

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2015

Esta nueva lista de los 101 Lugares y Sabores Imperdibles de Margarita #101ImperdiblesMgta2015 trae innovaciones, emprendimientos y nuevas entradas. Aun con lo difícil que puede ser la situación de la oferta gastronómica en nuestra isla, existen excelentes opciones, novedades y refrescamientos que vale la pena visitar. Unir a ese paseo por esta tierra insular la posibilidad de arrimarlo al plato y el disfrute de nuestras recetas, propuestas y sabores es parte de nuestro interés. Algunos sitios importantes de la escena gastronómica insular han desaparecido, y para nosotros ha sido muy doloroso constatarlo y en muchas ocasiones saberlo con anticipación, al tiempo que otros, luego de su estabilidad confirmada durante un año, los presentamos y sugerimos en la lista de los 101 Imperdibles de Margarita.
Ya se encuentra publicada completa y con PDF descargable en el blog EL TALLER DEL GUSTO (http://fernandoescorcia.blogspot.com) y  en RevistaPaladares.com.
Igualmente pronto estará publicada en páginas aliadas como GastronomiaenVenezuela.com e IdeasdeBabl.com así como en la  Revista Volar de Laser Airlines.
Para nosotros será un enorme orgullo saber que esta lista la han guardado en el paladar, que a través de estos sabores, sitios, lugares y restaurantes se despierte una identidad y una conexión interminable entre nosotros y nuestro territorio insular.
Aquí están incluidos restaurantes de grandes mesas y limpios manteles de la misma manera así como también chiringuitos de carretera, calles o autopistas. Grandes recetas de fusión o creativas junto a aquellas que han sembrado tradición y elaborado el paladar neoespartano. Los ingredientes locales y estacionales así como los que llegan desde siempre por los mares abiertos de la zona franca y el puerto libre. La belleza de nuestra muy margariteña manera de entender y leer los platos internacionales de la misma manera que abrazamos los platos que surgen de ese inmenso laboratorio culinario que se ha convertido el taller del gusto insular.
Finalmente queremos destacar que el orden de la lista es absolutamente arbitrario, no corresponde a una valoración cualitativa, ni preferencia, ni tampoco alfabético.
Los invitamos a disfrutar entonces de esta exploración, a visitar cada una de estas sugerencias y a hacernos llegar sus referencias y sugerencias de sabores imperdibles para nuestra próxima edición.

F E R N A N D O   E S C O R C I A
porlamar
  • ·    Pastel de Chucho, Ensalada de Catalana y el Fricasé de huevas de lisa. Restaurant La Casa de Rubén tiene a la cabeza el maestro cocinero Rubén Santiago, Premio Armando Scannone 2014 de la Academia Venezolana de Gastronomía Av. Santiago Mariño. Telef: 4156227 - @casaderuben
  • ·  La fosforera margariteña tiene versiones. Aquí una de las mejores de oriente. Restaurante El Rancho de Pablo Bella Vista.
  • ·   Comida margariteña a orilla de playa. Pescados margariteños, hervido de pescado, fosforera acompañados de frescas madre perlas, ostras o pat’e cabras, solo en el Rancho de Chamaco, Playa Bella Vista.  Telef. 2630449
  • ·    Curiosa y sabrosa presentación de este ceviche tradicional sobre concha de cucharón a orillas de playa Concorde Restaurant Yademir. Comida peruana – venezolana en Playa Bella Vista.
  • ·   Estos primos en El Caney de los Morochos preparan uno de los más conocidos “Vuelve a la vida” de toda la isla. En Playa Concorde
  • ·         El Asopado de Mariscos Margariteño. Restaurante Rómulo y Juana Castillo Mercado de Conejeros.
--> Leer más...

martes, noviembre 24, 2015

MARGARITA GASTRONOMICA 2015: ALEGRIA, AFECTOS Y SABORES

Con la puntualidad del calendario de los enamorados, cada año una legión de residentes y visitantes nos hacemos presentes en la cita gastronómica de esta tierra insular. Esa misma cita que hace que viejos amigos jubilados preparen sus maletas para abrazarse en las calles, ferias y eventos de Margarita Gastronómica. Cita que hace que veamos las calles de La Asunción invadidas por los afortunados contingentes de muchachos de chaquetillas blancas paseando, conociendo o mostrando las bondades de la ciudad capital a los visitantes que pululan por miles en los eventos de esa localidad. Esa misma puntualidad que atrae a decenas de profesionales de la cocina, investigadores, cocineros, académicos y periodistas a ser testigos de las creativas iniciativas que se presentan en cada evento, cada tertulia, cada foro. Espacios que son conquistados por escritores y pensadores de nuestra cocina para verificar en sitio, cuál es la fama del Ají Margariteño y por qué andamos tras la búsqueda del sello DOC.

Cada año, puntualmente desde el 1ro al 31 de Octubre celebramos los sabores insulares. En esta 4ta Edición, fueron más de 24 mil personas quienes nos acompañaron en más de 70 eventos que se cumplieron con responsabilidad y seriedad, virtudes de las que MG enarbola su bandera de sabores como también lo hace con las insignias de la participación, la inclusión y la gratuidad en el 99% de sus programas y actividades.

En las palabras del propio Profesor Víctor Moreno, invitado especial a la ceremonia de inauguración de Margarita Gastronómica este año, se destaca su alegría al tener en este festival “como ejemplo de lo que se puede hacer… las ferias mundiales duran dos, tres y hasta nueve días ¡Margarita Gastronómica dura un mes… qué orgullo! ¡Gracias a ustedes por hacer esto posible, referencia fundamental que nos llena de compromiso. No hay otro camino sino el amor por lo propio y el trabajo de todos los días…”

Igualmente la periodista Rosanna Di Turi, estudiosa de la gastronomía y directora de la Revista Todo en Domingo del diario El Nacional, expresó: “Margarita Gastronómica, es la demostración viva de lo que se puede lograr en el país cuando se apuesta con orgullo, con trabajo con esmero por lo sabores nuestros, es una cátedra para todo el país… Margarita Gastronómica es una demostración viva de lo que se puede lograr reivindicando los sabores con orgullo, encuentro, progreso y un motor de avance, estoy feliz de estar acá para ser testigo de esto y para poder contarlo y compartirlo”,

--> Leer más...

domingo, febrero 22, 2015

LOS 10 EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS DE MARGARITA 2014

LOS EMPRENDIMIENTOS 
GASTRONÓMICOS EN MARGARITA
Mucho se ha dicho de las oportunidades que se aprovechan y se desarrollan en tiempos de crisis. Y en nuestro país, sumido en un profundo trance económico y estructuralmente político venimos sufriendo un descalabro que tiende a convertir para siempre la manera como enfrentamos las situaciones difíciles. Unos emigran en busca de nuevas oportunidades, con todo lo que ello implica. Otros buscan desahogo en la economía informal y en su más reciente modelo: el bachaqueo de productos de primera necesidad amparados en la escasez y el desabastecimiento. En otros tiempos, venían siendo absorbidos por el inmenso manto del estado venezolano a través de las misiones y becas que pretendían, con base a sueños e ilusiones, “vender” a los beneficiados el usufructo de los estertores de una renta petrolera que se hace exigua e inalcanzable para los amparados del populismo ramplón que maneja el país. Una gran parte de los desempleados que ha generado el trance económico y a quienes no alcanzan los ingresos para subsistir en una economía impactada por la falta de toma de decisiones correctas y que a la postre, ha dejado correr la terrible determinación de la devaluación en la construcción de una estructura de costos que no se corresponde con los ingresos familiares, han optado por echar mano de dos cosas: la formación básica de cocina y a la creatividad.
No es una sorpresa ver cómo desde hace unos cuatro a cinco años, en las calles, avenidas y carreteras de nuestra isla de Margarita, venimos apreciando un incremento de la comida casera en los garajes y jardines de la ciudad. Del mismo modo, la comida chatarra, amparada por la ineficacia de los municipios se extiende como una bacteria en las aceras de nuestras ciudades sin los debidos controles sanitarios, ni higiene ni de salubridad. A esto agregaremos el importante aporte de los ingeniosos emprendedores que se avocan a construir nuevos y audaces productos, muchos de los cuales miran hacia nuestra cultura, idiosincrasia, ingredientes y recetas.
--> Leer más...