20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023

20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
Mostrando las entradas con la etiqueta lista 101 imperdibles de margarita. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lista 101 imperdibles de margarita. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 22, 2022

LOS FRIJOLES GUISADOS DE ESTHER GONZALEZ

“Tengo que prepararme porque uno vez lo publiques, comienza a llegar la gente a pedir los frijoles guisados con huevo”. Así nos dijo la propia Esther González luego de darnos su discurso de cómo se acercó a este plato, cómo lo preparaba su abuela y cómo lo recreó para esta degustación que emprendimos hace unos días, junto @deybarrios y @vernisalazar.

Fuimos a saludar a nuestras queridas Esther y Aisha y al tiempo que registráramos esta versión muy de La Casa de Esther, de este plato patrimonial margariteño. Tarea que venimos haciendo con platos y restaurantes que incorporan, recrean y mantienen en sus cartas parte de esa herencia culinaria insular, tan importante para difundir, promover y defender nuestra cultura e identidad. Al mismo tiempo, lo validamos como uno de los valores que siguen dando fortaleza a nuestra cocina, con historia y narrativa como parte de la experiencia gastro-turística como sólido destino turístico diferenciado en el país y el caribe.  

Esther nos explicaba la utilización del frijol carita pintada, como le decimos acá en la isla, pues es el que últimamente se consigue, aunque el preferido de los margariteños ha sido siempre el frijol blanco, que se cultiva con mayor insistencia en Arismendi y Gómez.

A parte de la típica preparación del frijol en nuestra tierra, que efectivamente lleva algo de dulce y carne de cochino salpresa, Esther lo recreó agregando además de la pimienta y comino algo mas de picante misterioso y papelón. También nos relató el haberle preparado un guiso de cochino y piel de cochino frito molido como parte del encanto de este sencillo, sabroso y arrollador plato de frijoles.

En la presentación nos honraron con ese plato simétrico que consta de un timbal central de frijoles con el siempre encantador huevo frito de corona. Además, nos encontramos con las hermosas barandas de tajadas de plátano maduro y medias lunas de arepa pelada margariteña, además fritas, a cada lado del timbal, dándole hermosura y rigor a un plato que además incorpora a su diseño la forma de degustarlo. “Con la arepa se recoge y limpia el plato”.

--> Leer más...

lunes, diciembre 14, 2015

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2015

Esta nueva lista de los 101 Lugares y Sabores Imperdibles de Margarita #101ImperdiblesMgta2015 trae innovaciones, emprendimientos y nuevas entradas. Aun con lo difícil que puede ser la situación de la oferta gastronómica en nuestra isla, existen excelentes opciones, novedades y refrescamientos que vale la pena visitar. Unir a ese paseo por esta tierra insular la posibilidad de arrimarlo al plato y el disfrute de nuestras recetas, propuestas y sabores es parte de nuestro interés. Algunos sitios importantes de la escena gastronómica insular han desaparecido, y para nosotros ha sido muy doloroso constatarlo y en muchas ocasiones saberlo con anticipación, al tiempo que otros, luego de su estabilidad confirmada durante un año, los presentamos y sugerimos en la lista de los 101 Imperdibles de Margarita.
Ya se encuentra publicada completa y con PDF descargable en el blog EL TALLER DEL GUSTO (http://fernandoescorcia.blogspot.com) y  en RevistaPaladares.com.
Igualmente pronto estará publicada en páginas aliadas como GastronomiaenVenezuela.com e IdeasdeBabl.com así como en la  Revista Volar de Laser Airlines.
Para nosotros será un enorme orgullo saber que esta lista la han guardado en el paladar, que a través de estos sabores, sitios, lugares y restaurantes se despierte una identidad y una conexión interminable entre nosotros y nuestro territorio insular.
Aquí están incluidos restaurantes de grandes mesas y limpios manteles de la misma manera así como también chiringuitos de carretera, calles o autopistas. Grandes recetas de fusión o creativas junto a aquellas que han sembrado tradición y elaborado el paladar neoespartano. Los ingredientes locales y estacionales así como los que llegan desde siempre por los mares abiertos de la zona franca y el puerto libre. La belleza de nuestra muy margariteña manera de entender y leer los platos internacionales de la misma manera que abrazamos los platos que surgen de ese inmenso laboratorio culinario que se ha convertido el taller del gusto insular.
Finalmente queremos destacar que el orden de la lista es absolutamente arbitrario, no corresponde a una valoración cualitativa, ni preferencia, ni tampoco alfabético.
Los invitamos a disfrutar entonces de esta exploración, a visitar cada una de estas sugerencias y a hacernos llegar sus referencias y sugerencias de sabores imperdibles para nuestra próxima edición.

F E R N A N D O   E S C O R C I A
porlamar
  • ·    Pastel de Chucho, Ensalada de Catalana y el Fricasé de huevas de lisa. Restaurant La Casa de Rubén tiene a la cabeza el maestro cocinero Rubén Santiago, Premio Armando Scannone 2014 de la Academia Venezolana de Gastronomía Av. Santiago Mariño. Telef: 4156227 - @casaderuben
  • ·  La fosforera margariteña tiene versiones. Aquí una de las mejores de oriente. Restaurante El Rancho de Pablo Bella Vista.
  • ·   Comida margariteña a orilla de playa. Pescados margariteños, hervido de pescado, fosforera acompañados de frescas madre perlas, ostras o pat’e cabras, solo en el Rancho de Chamaco, Playa Bella Vista.  Telef. 2630449
  • ·    Curiosa y sabrosa presentación de este ceviche tradicional sobre concha de cucharón a orillas de playa Concorde Restaurant Yademir. Comida peruana – venezolana en Playa Bella Vista.
  • ·   Estos primos en El Caney de los Morochos preparan uno de los más conocidos “Vuelve a la vida” de toda la isla. En Playa Concorde
  • ·         El Asopado de Mariscos Margariteño. Restaurante Rómulo y Juana Castillo Mercado de Conejeros.
--> Leer más...