BLOG DE FERNANDO ESCORCIA SOBRE GASTRONOMIA, MUSICA, ARQUITECTURA, IDEAS Y REFLEXION. JAZZ, CATAS Y CAFE. ISLA DE MARGARITA
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
viernes, mayo 16, 2025
PAN DE MAMA: EL PAN DE LA ASUNCIÓN
.jpg)
De modo que, surgieron tantos hornos panaderos para lograr abastecer la demanda de los habitantes, que llegaban a 10.000 en los años subsiguientes, por lo que hubo de controlar insumos y panificación, de hecho, la primera ordenanza americana que se tiene data para controlar precio y tamaños de un alimento ocurre en Nueva Cádiz de Cubagua, en 1537, como relata Ángel Félix Gómez en la Historia y Antología de la Cocina Margariteña (Armitano, 1991)
De allí que, al ser abandonada definitivamente la isla, cerca de 1540, luego de agotados los placeres de perlas, la tradición panadera se trasladó primero a la población de San Juan, según Ángel Félix Gómez, y posteriormente a la capital La Asunción, donde “cada casa tenía un horno panadero”, según refiere el cronista José Joaquín Salazar Franco Cheguaco. Ya había quedado sembrada en el gusto y paladar del asuntino y luego al margariteño, su preferencia por el pan de trigo que se alternaba con los panes ancestrales como la arepa y el casabe.
viernes, agosto 23, 2024
GUILLERMINA RESTAURANTE: COCINA DE PERSISTENCIA
La Isla de Margarita es un reservorio de ejemplos y permanentes ejercicios de resistencia. Nuestra dependencia casi absoluta del turismo, nos han mantenido sobre un piso de sustentabilidad volátil y frágil todo el tiempo. Han sido crisis, sobre crisis, colapsos sobre colapsos; cierres, bloqueos, pandemia, desconexión, deterioro económico, social, servicios, infraestructura… en fin, un catálogo de cómo recibir el impacto de una crisis desde la dependencia de una sola industria: turismo. Y ante eso, nos hemos vuelto postgraduados. En resistir y persistir, los margariteños tenemos PHD, dictamos cátedras y repartimos diplomados a manos llenas.
El más
reciente ejemplo de persistencia, lo conseguimos en Guillermina Restaurante.
Una propuesta que se ha mantenido en medio de la crisis insular (permanente),
del derrumbamiento de la economía asuntina y del deterioro comercial de la
isla. Ha sobrevivido a los últimos 4 años de trances económicos y sociales del
estado, y ha permanecido, gracias al grueso y obstinado proyecto de su creador,
Carlos Guerra, sorteando la demolición de la isla. No se trata de abrir la
parafernalia de nuevos locales o de propuestas vacuas e insostenibles. Se trata
de mantener una estructura perfectamente concebida, una restauración correcta y
el desarrollo de un concepto gastronómico turístico acertado y apropiado,
siempre mirando hacia adelante. En eso, Guerra se ha convertido en un referente
de inteligencia y visión de amplio pulso y persistencia.
Entonces,
es cuando valoramos que Guillermina restaurant en el centro histórico de La
Asunción, se mantenga impertérrita, digna y robusta, luego de cuatro años de
espera. Porque nunca se encerró en si misma, sino lo necesario.
jueves, enero 18, 2024
LA BODEGUITA DE PABLO: HUELE A MELAZA, SABE A RON, SE SIENTE A VENEZUELA
En su séptimo aniversario, La Bodeguita de Pablo se ha convertido en un lugar en la Isla de Margarita de visita obligatoria para acercarse a las maravillas del Ron Venezolano, para degustarlo, catarlo y aprender mas de cerca de las características de nuestro destilado estrella, sus variedades, propiedades y sobre todo directamente saboreándolo y conocer por qué es considerado por muchos conocedores como uno de los mejores rones del mundo. Esta labor titánica, si se puede considerar, de reunir en apenas 16 m2, todas sus etiquetas, sus bodegas, sus consideraciones únicas y su territorialidad que hace de nuestro ron un producto excepcional. En este reducto de rones, café y chocolate venezolano se ofrenda respecto y admiración a estos productos de gran aprecio en el paladar y la memoria gustativa del venezolano, brindando por todas sus etiquetas y bodegas que lo enaltecen y encumbran en el mundo entero y en nuestros bares y barras.
TRAYECTORIA
Desde
una vieja e histórica casona en la Calle Unión del casco histórico de La
Asunción, en la Isla de Margarita, La
Bodeguita de Pablo, ha sido concebida como un espacio para encontrarnos con
“la dulzura del chocolate venezolano, el sentimiento que lleva impregnado el
café, el añejamiento del ron y la sabiduría del tabaco”. Su creador, el
empresario hotelero y gastronómico, Carlos Guerra, concibió La Bodeguita de Pablo, para destacarlo
como el primer Rum Bar en Venezuela con las marcas más importantes de este
destilado y los productos que lo acompañan.
miércoles, enero 20, 2016
LOS 10 PLATOS DE MARGARITA 2015 (Los que más me gustaron)
sábado, octubre 13, 2012
UNA NUEVA RUTA GASTRONOMICA EN LA ASUNCION
domingo, mayo 15, 2011
VENEZUELA GASTRONOMICA. CAPITULO NUEVA ESPARTA.CATALOGO DE DESCUBRIMIENTOS, CERTEZAS Y UNA LARGA LISTA DE PENDIENTES
