BLOG DE FERNANDO ESCORCIA SOBRE GASTRONOMIA, MUSICA, ARQUITECTURA, IDEAS Y REFLEXION. JAZZ, CATAS Y CAFE. ISLA DE MARGARITA
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
sábado, septiembre 24, 2011
DEGUSTACION sinCOPA: Encuentro CUARTETO RITMICO DE CARACAS

JAZZ VENEZOLANO PARA INSISTIR
Cuarteto Rítmico de Caracas
Suelen suceder cosas maravillosas cuando se reúne gente talentosa, cualquiera sea su edad. Y en esta producción ocurre que dos generaciones de músicos se saborean ante la potabilidad de una propuesta solida aunque fugaz. Lamentablemente, fugaz y perecedera. La unión de cuatro músicos venezolanos que abren espacios al equilibrio y la destreza. Presupuestando en su trabajo precisión e inteligencia. Cuando uno abre este empaque sabe que está entrando en los espacios del Cuarteto Rítmico de Caracas, en una casa signada por la novedad y la riqueza de la nueva música venezolana. Esa nueva música a la que se celebra como el retorno de un viejo amor luego de un largo viaje perdido.
viernes, septiembre 16, 2011
DEGUSTACION sinCOPA: CONTRASTES – Antonio Mazzei

PERFECTO MISTERIO QUE RESIDE EN LO SENCILLO
Lo que va a suceder en el mundo de la música, va a estallar en Venezuela. Eso lo dicen reconocidísimos músicos, compositores y críticos del mundo entero. Yo tan solo lo creo y agrego: está sucediendo. Antonio Mazzei es uno de esos ejemplos en los que mejor se aplica esta afirmación. Siendo un pianista aun muy joven Mazzei nos enseña en su placa primogénita del talento y la creatividad de la que están rebosantes los músicos venezolanos de esta generación. El propio maestro Gerry Weil nos habló de su fortuna y la energía que había obtenido de este joven y robusto árbol musical que crece en la música de Mazzei.
Al iniciar la degustación de este disco compacto uno guarda la sospecha que esta ante algo magistral que debe develar. Nota a nota, Antonio nos muestra el perfecto misterio de su música: la sencillez y lo preciso. Pero no a modo de engreimiento, sino a modo de tiempo, de revisión y de contrastes. Hay en su discurso pianístico pausa y calma, de esa que alcanza madurez y verdad. Hay un discurso una entrega sin remilgos, que no suplica, que enfrenta la entrega como una posibilidad de encontrar la pausa. Hay en su trabajo un velo que descorre, como en el tema “Media Luna Andina” cuando hace juego infinitamente seductor con la voz de la talentosísima Mariana Serrano, colectando un paseo lúdico de notas nocturnas, un acto amoroso que acaba por llevar al oído la llamarada, la eclosión y el sosiego.
sábado, agosto 06, 2011
DEGUSTACION sinCOPA: TIEMPOS MODERNOS – Maruja Muci

desert
TIEMPOS MODERNOS – Maruja Muci
Jazz Venezolano - Música de Autor
Como los vinos la música buena es la que agrada y la que persiste. La música de Maruja Muci ha sido valientemente llamada, música de autor. Es imposible encasillarla en un solo contexto o carpeta. Pervive en ella sus variadas influencias. Hay intertextualidad e inteligencia en sus notas y lirica. Maruja Muci es una mujer de una sensibilidad enorme por la vida y la libertad. Su inteligencia la usa como bandera no a modo de expresión sino a modo de vida. Vive desde su inteligencia. Y en su música resalta los símbolos de esa madurez, consistencia y sapiencia. Maruja, luego de hacer vida familiar, regresa a lo que siempre quiso hacer: cantar. Hacer música. Hay en el espíritu de su música preocupación, reflexión y aviso, pero también rabia e interrogación. Se aprovecha de la tecnología no solo para escribirla, utilizarla en la producción musical, sino también como herramienta pues la globalización e internet permite que se construyan sus matices desde Caracas, Madrid y Nueva York, casi en tiempo real. Un esbozo de los Tiempos Modernos que vive Maruja y nos recala en cada track de esta placa.
sábado, julio 30, 2011
DEGUSTACION sinCOPA - T.H.E. Trio (2011)

THE TRIO – Gonzalo Teppa, Adolfo Herrera y Juan Ángel Esquivel
La música venezolana con base en el jazz no para de reinventarse. Y no solo por los caminos de los géneros y fusiones sino también por la creatividad y producción de sus combinaciones de conformación. Es sabido también que estas combinaciones y enroques no son solo producto de contrataciones o proyectos individuales sino también de los afectos y la hermandad de los músicos venezolanos. Conozco poca enemistad entre algunos de ellos, que la hay, pero me atrevo a aseverar que entre los que están creando y haciendo nueva música venezolana está la bonitura, afectividad y cordialidad como sus condiciones naturales. De eso doy fe pues he estado cerca y a la distancia prudencial de quien solo consume sus discos, propuesta y presentaciones debe mantener con admiración y respeto.
THE trío se desenvuelve a partir de las búsquedas individuales de cada uno de sus integrantes. Sólidos, maduros y estructurados.
miércoles, marzo 10, 2010
VUELVE PROGRAMA "CON AGUA O CON SODA..."

EL JAZZ Y LAS NUEVAS PROPUESTAS DE LA MUSICA VENEZOLANA que llega en este 2.010 a los doce años de transmisión continua.
Una revista llena de comentarios, referencias, actualidades, entrevistas, reseñas y novedades que se diluyen en un refrescante espacio que disfruta y exalta la música más inteligente del fin de semana.
Al mismo tiempo, estamos abarcando otros medios para llevar esta experiencia al mayor público posible. Por ellos incorporamos en este nuevo año la Red Social 2.0 (FaceBook, Twitter, YouTube, Blogger, etc) para facilitar la participacion de nuestra audiencia al tiempo que establecemos mayores elementos de vinculacion entre los musicos y creadores con la audiencia.
A partir del 20 de Marzo de 2.010, estaremos todos los sabados de 3 a 5 pm, por la emisora REINA 96.7 FM desde la Isla de Margarita estaremos transmitiendo CON AGUA O CON SODA... Y podran seguirnos desde cualquier parte del Globo Terraqueo a traves de www.reinafm.net
Es también un reflejo y un retrato de los tiempos veloces y dinámicos que vivimos en este siglo
Es también una ventana por donde procuramos ver el mundo, redescubrirlo y revelarlo a Uds. de la misma forma como nosotros vemos lo que ocurre en él a traves de la musica...
En los últimos años hemos dado un profundo arraigo y difusión a todas las propuestas y tendencias de la música venezolana. Es por ello que nuestro programa con casi 12 años al aire se ha convertido en una referencia para la divulgación de los avances y propuestas de nuestros músicos, una ventana para divisar el futuro promisorio de nuestra música y una humilde caja de resonancia de lo que ocurre musicalmente en todo nuestro territorio. Nos hemos convertido por nuestro decidido apoyo en una referencia para la difusión de los trabajos de nuestros músicos en la zona oriental del país. Ello también nos ha dado enormes satisfacciones.
Desde el año 2005 nos han entregado el compromiso de ser el
PROGRAMA OFICIAL DEL
FESTIVAL DE JAZZ DE MARGARITA
que se lleva a cabo en nuestra Isla anualmente en los meses de noviembre de cada año.
En este festival hemos tenido la oportunidad de hacer contacto con grandes exponentes de nuestra música y también con figuras internacionales del jazz como Jean Luc Ponty (Francia), Jack Beckestein (Spyro Gyra, E.E.U.U.), Luis Salinas (Argentina) y ALDEMARO ROMERO (Pianista y Compositor venezolano, creador del estilo Onda Nueva). El año 2.008 compartimos con el músico cubano Arturo Sandoval
S E G M E N T O D E A U D I E N C I A
Esta revista está dirigida a un público ADULTO CONTEMPORANEO,
profesional, con interés cultural y formativo,
que gusta del cine, los buenos restaurantes, los libros, una excelente propuesta musical, disfruta la vida y busca estar bien informado.
Fresco y dinámico, actualizado y en tiempo real
Llevamos al oyente, donde quiera que se encuentre
(automóvil, casa, empresa, trabajo, negocio u oficina)
la posibilidad de escoger cómo se tomará la vida después de escuchar TODOS LOS SABADOS:
P R O D U C C I O N
Deysi Barrios
Fernando Escorcia (@FerEscorcia)
Producciones Radiomedia C.A.
LOCUCIÓN / CONDUCCION / MUSICALIZACION E INVESTIGACION
Fernando Escorcia
I N V I T A D O S E S P E C I A L E S R E C I B I D O S
ALFREDO NARANJO Vibrafonista Venezolano
VICTOR MESTAS Tecladista, Compositor y Arreglista
ANDRES BRICEÑO Baterista
RODOLFO REYES Saxofonista
BIELLA DA COSTA Cantante de Jazz
ALVARO FALCON Guitarrista y Compositor
VALERIO DEL ROSARIO Cantante de Salsa-Jazz
MASSERATTI 2 LTS Agrupación de Música Electrónica
GERRY WEIL Pianista – Compositor
SERGIO “EL GATO” GALLARDO Percusionista
JORGE “EL PERRO” BUSTOS Bajista
RAUL LANDAETA Maestro Cuatrista
PABLO GIL Saxofonista
FEDERICO PACANNINS Productor Musical. Critico de Jazz. Escritor
ALEJANDRO CALZADILLA Crítico Musical. Melómano. Productor “VenezuelaDEMO”
JULIO BOLIVAR Gerente Editorial IESA. Caracas
SUMITO ESTEVEZ Chef. Sibaris Restaurante. Caracas. Conductor programa “Puro Sumo” en Gourmet Channel
MARIA FERNANDA DI GIACOBBE Chef. Chocolates Kakao. Soma Café, Caracas.
HORACIO EL NEGRO HERNANDEZ Percusionista. Italuba Jazz Band (Puerto Rico)
ALDEMARO ROMERO Pianista. Compositor. Creador del estilo Onda Nueva
JUNIOR ROMERO Pianista
OFELIA DEL ROSAL Cantante de Jazz
MARIA RIVAS Cantante de Jazz
SPYRO GYRA Grupo de Jazz (E.E.U.U.)
LUIS SALINAS Guitarrista (Argentina)
JEAN LUC PONTY Violinista Jazz (Francia)
HUASCAR BARRADAS Flautista
CUARTETO DE CLARINETES DE CARACAS
JOE RAMIREZ Flautista
XOROPO ENSAMBLE Ensamble venezolano
EUGENIA MENDEZ Pianista. Cantante
SAUL VERA Bandolinista. Músico. Compositor
LINDA LEE BRICEÑO Trompetista. Cantante
RAFAEL EL POLLO BRITO Cuatrista. Cantante
MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ Cantante
GONZALO TEPPA Contrabajista
JORGE GLEM Cuatrista
C4 TRIO Ensamble venezolano
JOSE ALBERTO “CHECHE” REQUENA Clarinetista
ENSAMBLE KAPICUA Ensamble venezolano
ENSAMBLE LOS SINVERGUENZAS Ensamble venezolano
POMARROSA Ensamble Vocal Femenino Venezolano
LOS 007 Grupo Pop Venezolano
ALFREDO NARANJO Y EL GUAJEO Salsa. Jazz Latino
CESAR OROZCO Pianista
LEO BLANCO Pianista. Académico Universidad de Berkley. (E.E.U.U.)
AQUILES BAEZ Guitarrista, Compositor
PRISCA DAVILA Pianista
GAELICA Musica Fusion. World Music. Venezolana, Gaelica
DIEGO “EL NEGRO” ALVAREZ Percusionista, Cajonero
ARTURO SANDOVAL Trompetista y Pianista