BLOG DE FERNANDO ESCORCIA SOBRE GASTRONOMIA, MUSICA, ARQUITECTURA, IDEAS Y REFLEXION. JAZZ, CATAS Y CAFE. ISLA DE MARGARITA
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
domingo, agosto 10, 2014
CATALOGO DE FERIAS GASTRONÓMICAS MARGARITEÑAS: IDENTIDAD CULINARIA
viernes, agosto 02, 2013
CÓMO ES UNA GRAN CENA DE GALA POR DENTRO

El espíritu de alegría y buena energía había venido tomando cuerpo en todos quienes abríamos esta posibilidad de asomarse a la gastronomía margariteña, redimensionada y releída por 6 chefs que residen en la isla. Habían pasado unos días en los que el pesimismo venía haciendo mella en la organización. Nunca es fácil hacer el montaje de una comida de alto nivel para que 200 personas lo hagan con gusto y calidad al mismo tiempo. Y es que como en nuestro país siempre dejamos todo para última hora, teníamos confirmadas la venta de apenas 90 entradas a 72 horas del evento. Esto echaba por tierra la posibilidad de sacar el mayor provecho posible a este descomunal esfuerzo que aun recibiendo el vital apoyo de la Alcaldía de Mariño aún debía contar con la taquilla para monetizar el esfuerzo aplicado.

miércoles, febrero 06, 2013
NELSON CASTRO EN SU PARAISO LOCAL

martes, agosto 30, 2011
ISLA DE MARGARITA: INSULA DE FERIAS, OFRENDAS Y CELEBRATORIOS


miércoles, junio 15, 2011
CATAS GOURMET: FESTIN DE ALEGRIAS, CONTENIDOS Y AFECTOS

Desde el viernes 10 de Junio en la sede de la Universidad Corporativa de Sigo en Porlamar, que cedió a buen efecto su responsabilidad social empresarial al brindar esta correcta plataforma de exhibición y sede para llevar efecto este Segundo Salón. Una planta física de un altísimo nivel y cuidado, segura, amplia y perfectamente acondicionada para recibir en su seno las catas, clases magistrales, conferencias, charlas, foros, expo-lounge y las conferencias con cocina en vivo.
domingo, mayo 15, 2011
VENEZUELA GASTRONOMICA. CAPITULO NUEVA ESPARTA.CATALOGO DE DESCUBRIMIENTOS, CERTEZAS Y UNA LARGA LISTA DE PENDIENTES

domingo, mayo 01, 2011
Arepera Buenos Aires: UN OASIS PARA EL PALADAR VENEZOLANO EN EL CONO SUR

domingo, marzo 13, 2011
AREPAS HERMANOS MOYA: LA CARA BONITA DE LA CULINARIA INSULAR
De los platos que la cocina margariteña ofrece no es precisamente la arepa la oferta que mas resalta. Efectivamente, la arepa deviene en un icono imbatible de la cocina nacional, mas cuando a todo lo largo y ancho de nuestro territorio no hay lugar en el que no sea la arepa el símbolo del amanecer y el desayuno venezolano. No obstante, de la cocina domestica, de la mesa familiar salto a las tiendas o kioscos de comida en toda la ciudad. Incluso aun cuando las famosas areperas de “estilo caraqueño” no forman parte de la cultura gastronomica insular, son muchas las opciones en las que este pan venezolano se oferta con rellenos increíbles en las calles, mercados y plazas de los pueblos y ciudades de Nueva Esparta.
Al decir del Prof. Rafael Cartay en su antológico libro “Entre gustos y sabores. Costumbres gastronómicas de Venezuela” (Ediciones Fundación Bigott. Caracas, 2.010) la cocina insular es el perfecto ejemplo en el que “la alimentación copia de forma literal lo que el entorno ofrece”. Porque si algo marca nuestra culinaria es precisamente lo que abunda y lo que carece nuestro entorno inmediato. Carecemos de una agricultura sólida pero desbordamos en producción pesquera. Nos esquiva la cría de ganado en sus diferentes especialidades sin embargo nos robustece una recolección de moluscos impresionante. Y ello se refleja en nuestra culinaria mas destacada.