BLOG DE FERNANDO ESCORCIA SOBRE GASTRONOMIA, MUSICA, ARQUITECTURA, IDEAS Y REFLEXION. JAZZ, CATAS Y CAFE. ISLA DE MARGARITA
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
Mostrando las entradas con la etiqueta Cena de la Cordialidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cena de la Cordialidad. Mostrar todas las entradas
martes, mayo 03, 2016
EL ENCUENTRO DE AFECTOS Y SABORES EN LA PRIMERA CENA DE LA CORDIALIDAD
Desde que invitáramos al chef Carlos García a
la 3ra Clase Magistral de Margarita Gastronómica 2015, habíamos percibido la
empatía y la admiración que se había entablado entre Carlos y el maestro Rubén
Santiago. El mismo García nos había expresado que lo que había aprendido de la
humanidad y cortesía de ese gran hombre que es Santiago le había no sólo
conmovido sino que le hizo revisar mucho de su camino porvenir en las plazas
gastronómicas locales y del mundo, escenarios en los que se mueve con gran
naturalidad el chef que preside los fogones de Alto Restaurante en Los Palos
Grandes de Caracas, restaurante que se posa en el puesto 29 de la lista The
LatinAmerican Best Restaurants http://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/the-list.html#t21-30
Había quedado un compromiso afectivo entre
nosotros y Carlos para invitarlo a rendirle tributo al maestro Rubén Santiago
como una forma de agradecer y homenajear a quién ha entregado tanto por
difundir, promover y defender nuestra culinaria. Y fue a principios de año
cuando logramos establecer una fecha para este evento. Y fue así como Margarita Gastronómica agendó esta PRIMERA CENA DE LA CORDIALIDAD con el objeto de recaudar fondos y
seguir llevando adelante este titánico trabajo de promover la isla de Margarita
como un destino turístico confiable y alternativo basado en su gastronomía.
Ardua y tenaz tarea que ha rendido enormes frutos y que ha permitido colocar el
nombre de nuestra ínsula en el panorama informativo, turístico y gastronómico a
pesar de las grandes dificultades que atraviesa nuestro país.
Para
esta cena, contamos con la presencia activa y entusiasta del chef Carlos García
desde el principio. Aportando ideas, platos, ingredientes y presentaciones y
que de una manera muy honesta y desprendida puso esfuerzo y presencia para
construir una cena junto a su admirado maestro Ruben Santiago que girara en
torno a los sabores, ingredientes y tradiciones de la cocina margariteña. Bueno
es destacar que el mismo Carlos nos pedía que fuera una cena en la que él le
cocinara a Ruben, cosa que de plano desistimos no precisamente por dudar de su
capacidad sino por conocer el terremoto espíritu participativo y activo del
maestro Rubén quien no iba a dejarse sentar para comer lo que le preraraban.
Fue asi como Carlos entendió que iba a ser imposible no contar con la presencia
y participación de Rubén en cada uno de los pazos y creaciones que plasmamos en
el menú.
miércoles, enero 20, 2016
LOS 10 PLATOS DE MARGARITA 2015 (Los que más me gustaron)
10.- EL TORITO RELLENO. LAURIS FERMIN Y WOLFGANG LEANDRO. Restaurante El Faro de la Zamora. Porlamar.
El torito es un pez de
talla mediana que tiene varias particularidades. De caparazón ósea rígida, una
especie de piel poliédrica que le ha valido el nombre de pez cofre y un par de
prominentes espinas a modo de protuberancias corneas en su parte frontal, se
cuenta cómo en cardúmenes puede zaherir a la ballena, mas sin embargo su carne
es de una ternura increíble y su hígado de apreciable valor. No es de gran
exigencia en el mercado, quizás por su poca pulpa para consumir. En este plato
que nos ofrecen María, Berta y Nela (y a veces Wladimir y Simón) desde la
cocina de El Faro de la Zamora se rellena el torito con un guiso de cebolla,
cilantro y ají margariteño acompañado de arepa “pelá”. Lo complementan también
de sus hígados cocinados a la plancha con tan solo aceite de oliva y perejil.
Esta y otras maravillas de la pesca margariteña, muchos de tradición popular,
son desconocidas en el mercado y en el público. En este nuevo reducto de la
cocina margariteña se pueden explorar y conocer, acercándonos a los sabores del
torito, la palometa, el bacallao, la cachorreta, el bonito, pez loro y muchos
más. Exquisiteces de la tradición culinaria insular que tienen ahora un nuevo
templo donde se ofrecen, se protegen y se promueven.
Calle Zamora, Porlamar (0414)789.49.01
Suscribirse a:
Entradas (Atom)