20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023

20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
Mostrando las entradas con la etiqueta pedro gonzalez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pedro gonzalez. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 20, 2016

LOS 10 PLATOS DE MARGARITA 2015 (Los que más me gustaron)

10.- EL TORITO RELLENO. LAURIS FERMIN Y WOLFGANG LEANDRO. Restaurante El Faro de la Zamora. Porlamar. 
El torito es un pez de talla mediana que tiene varias particularidades. De caparazón ósea rígida, una especie de piel poliédrica que le ha valido el nombre de pez cofre y un par de prominentes espinas a modo de protuberancias corneas en su parte frontal, se cuenta cómo en cardúmenes puede zaherir a la ballena, mas sin embargo su carne es de una ternura increíble y su hígado de apreciable valor. No es de gran exigencia en el mercado, quizás por su poca pulpa para consumir. En este plato que nos ofrecen María, Berta y Nela (y a veces Wladimir y Simón) desde la cocina de El Faro de la Zamora se rellena el torito con un guiso de cebolla, cilantro y ají margariteño acompañado de arepa “pelá”. Lo complementan también de sus hígados cocinados a la plancha con tan solo aceite de oliva y perejil. Esta y otras maravillas de la pesca margariteña, muchos de tradición popular, son desconocidas en el mercado y en el público. En este nuevo reducto de la cocina margariteña se pueden explorar y conocer, acercándonos a los sabores del torito, la palometa, el bacallao, la cachorreta, el bonito, pez loro y muchos más. Exquisiteces de la tradición culinaria insular que tienen ahora un nuevo templo donde se ofrecen, se protegen y se promueven.
Calle Zamora, Porlamar (0414)789.49.01 
--> Leer más...

domingo, febrero 27, 2011

LA CASA DE ESTHER: CORREDORES DE MEMORIA, ALMA ABIERTA DE SABORES

Hoy el mar a lo lejos permanece quieto e ingrimo como una promesa. El café en mis manos es la única certeza. Hay días que parecen semanas. Un día que avanza como un tramite forzoso, obligado. Un día tan duro como el último del viaje. Triste. Un día desventurado. Al que solo le falta la salida de sol para salvarse. Un día que desmonto del almanaque y se escurre impunemente. El azul es solo una semblanza. El calendario escuece frente al mago de vidrio y el papel entintado. Juro que invento algo antes de mediodía.

Lo único que manipula uno con cierta esperanza son los gratos recuerdos. Y en este mediodía cerrado, abro mi cuaderno de notas para acercarme a lo que mas nos agrada: las exploraciones gastronómicas. Mientras al fondo insiste en despecharnos una compilación de boleros que apenas ayer recibo de obsequio con el libro “Historia del Bolero I: Cuba No me vayas a engañar” de Santiago González y Reinaldo Viloria. Increíble 190 temas que forman el mapa del desamor caribeño.

Y precisamente anoche manoseaba con mi amigo Julio Bolívar, editor y pensador de aguda pluma y reflexión, la deshonesta excusa de la distancia para espaciar tanto las visitas a la casa de los amigos. Y descubro con tristeza que hace exactamente dos años que no visito una casa abierta y amable para residir sonriente con el abrazo de los sabores y los aliños que crea y acarician desde hace diez en La Casa de Esther González.
--> Leer más...