20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023

20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
Mostrando las entradas con la etiqueta RESTAURANTE JUANA LA LOCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RESTAURANTE JUANA LA LOCA. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 20, 2022

TOMÁS FERNÁNDEZ: LA SEDUCCIÓN DEL SABER HACER

Las Noches de Juana, es un ciclo de cenas y cartas especiales con cocineros destacados de la movida culinaria venezolana, que han sido invitados en distintas ocasiones a dirigir la cocina de Juan la Loca Restaurant y que en lo que va de año ya ha tenido dos convidados de postín. Primero, en el mes de mayo, fue el chef Nelson Castro desde el Restaurante La Era del Hotel Belensate de la ciudad de Mérida y quien recibiera el premio Chef del Año del Tenedor de Oro 2019 de la Academia Venezolana de Gastronomía. Bueno es destacar, que Nelson también fue quien forzosamente se convirtiera en el cocinero invitado que cerrara esta cocina apenas a unas semanas de iniciarse el bloqueo por pandemia en el año 2020. 
--> Leer más...

martes, mayo 31, 2022

JUANA LA LOCA RESTAURANT: EL ENCANTO DE LA INSISTENCIA

Hay sitios en lo que indudablemente se respira belleza. Un aroma permanente de éxito, como cuando uno sabe que va a vivir cosas afortunadas. Eso se respira en cada visita que uno hace a Juana La Loca Restaurant. Es un perfume que se tiene una vez uno cruza esa enorme puerta de cristal que permite que ese azul profundo de la bahía de Pampatar penetre en el interior del recinto.

Han sido 8 años que nos han permitido en distintas etapas, distintos tiempos, distintas aristas del mismo país. Ocho años en los que han pasado festivales de gran contenido y aportes, degustaciones que traen a la isla parte de los que en el país y el mundo se está construyendo. Otros momentos en los que la cocina nacional brilla enmarcada por la despensa y productos locales.

Ha sido ventana y vitrina de la cocina nacional y de otras propuestas que resaltan en la escena latinoamericana. Desde Víctor Moreno (Caracas), Eduardo Moreno (Caracas), Nelson Castro (Mérida), Isham Koteich (Dubai), Roberto Guerrero (Caracas), Pocho Garcés (Barquisimeto), José Antonio Casanova (Caracas), Cristian París, Martín Bicelli (Choroní), Tony Maldonado, Ángel Medina (Maracaibo) y Gino Sartori (Bélgica) en los invitados de los festivales gastronómicos Pasión Gourmet y Las Noches de Juana, en donde también destacaron chefs de calibre internacional como Carlos García (Caracas) y Fernando Rivarola (Argentina). Entre sus cocineros residentes, destacamos entre otros a Oscar Rodríguez, Luis Rodríguez, Bernardo Rodríguez, Amílcar Gómez y Laura García.

--> Leer más...

martes, septiembre 28, 2021

DESAPRENDER PARA GANAR LA SEDUCCION DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA HENRI MOR

Un aceite de oliva es mas que un lenguaje para establecer un diálogo. Es un baño dorado con el que se puede radicar ciertas ideas e iniciar el placer de los paladares hacia el horizonte de los platos vacíos. Un aceite de oliva puede encantar, seducir y enamorar llevándonos hacia el calendario de los enajenados o el reloj de alarma de los emancipados.

Cuando probé el aceite de oliva de Henri Mor sabíamos que algo iba a cambiar para siempre en mi vida. Se venía la certeza de un saber virgen e inusitado. De un acercamiento al cual le tiene uno la temeridad de que se lo lleve a uno a los barrancos de la vía a Pedro González. Mirar un islote frente al mirador de Constanza y soñar con que, radicado allí, más nunca necesitarás de otra cosa que conseguir el placer en los jugosos tomates margariteños con hojuelas de Maldon y la lluvia pertinaz del aceite de oliva extra virgen Henri Mor.

Hay que darles la vuelta a las verdades cotidianas, que, por necesarias, diluyen la diferencia de los días repetidos. Y en una cata de aceite de oliva, la constante repetición de las rutinas puede colapsar y dar paso a las grandes cosas sencillas.

A ver.

--> Leer más...