BLOG DE FERNANDO ESCORCIA SOBRE GASTRONOMIA, MUSICA, ARQUITECTURA, IDEAS Y REFLEXION. JAZZ, CATAS Y CAFE. ISLA DE MARGARITA
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
Mostrando las entradas con la etiqueta los 10 Imprescindibles de Margarita 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta los 10 Imprescindibles de Margarita 2020. Mostrar todas las entradas
miércoles, octubre 09, 2024
RESTAURANTE EL BONGUERO: TRADICIÓN Y HERENCIA CULINARIA
LA SAGA DE SANGA
Llegar a la bahía de
Juan Griego es uno de los placeres de todo margariteño y visitante. Pasar por
el Fortín de la Galera y su mirador, son de los placeres mas valiosos de
nuestra isla. Un atardecer en esta bahía es de las cosas invalorables de la
vida. Y si le agregamos bajar a orilla de la bahía y sentarnos en la terraza de
El Bonguero es además uno de los puntos vitales que nos reconfortan con la
belleza del paisaje margariteño. Además, lo curioso es que El Bonguero ha estado
allí, ha evolucionado desde hace 52 años, y esa caída de sol cambia diariamente
y es la misma, aunque parezca una contradicción.Cincuenta y dos años, tiene este reducto de cocina margariteña en el mismo sitio. Antes fue El Búho, y luego Restaurante El Bonguero, con sus mismos dueños y creadores: Fulgencio Rafael Cabrera y Carmen “Sanga” Marín. Dos tercos restauradores que solo vivieron para dar placer, para mostrar nuestras riquezas culinarias, para complacer paladares y para engalanar la visita de los turistas y residentes en cada visita. Un embrujo que nos hace volver recurrentemente a este espacio en la bahía juangrieguera apostándolo todo por nuestra cocina más tradicional.
sábado, mayo 14, 2022
POLA: UNA CASA CON SABOR EN PAMPATAR
Las casas de Pampatar tienen un encanto especial. Tanto por la historia que las define como por los cuentos que se construyen en su interior. Está vieja casona pampatareña tiene además de historias, sabores. Eso que también da pie a eso que llaman tradiciones e identidad.La familia Luna tiene décadas ofreciendo sus platos caseros bajo el cuidado permanente de la matrona. Tradición que se fortalece en el celo de cada guiso, cada preparación, cómo hace cada día bien temprano en la mañana. Atendiendo entre toda la familia en diversos niveles y tareas, la gestión de este enclave de cocina margariteña que está incluído en la lista de los 10 Imprescindibles de la Cocina Margariteña de @101imperdiblesmargarita .
miércoles, julio 08, 2020
LOS 10 IMPRESCINDIBLES DE LA COCINA MARGARITEÑA 2020
Nuestra Isla de Margarita sigue recibiendo el impacto de una crisis económica, social y financiera nunca antes vista en nuestras tierras, y que hace
profundos estragos en la población y los sectores activos y productivos del
país. Crisis que se expresa en la escasez y el desabastecimiento permanente de alimentos y bienes importantes en la vida cotidiana y sustentación del margariteño. No dejemos de lado el profundo deterioro de infraestructura y servicios,
aunado a la escasez y el definitivo desabastecimiento de bienes con el
respectivo impacto en servicios y el sector comercial y culinario. A todo este panorama, sumamos las medidas de
protección ante la pandemia por COVID-19 que llevaron al país a restringirse
por medio de la cuarentena y el distanciamiento social. Un párrafo funesto que
en apenas 120 gruesas palabras intenta presentar una iniciativa optimista y
constructiva que busca generar certidumbre, iluminación y esperanza para afrontar
los tiempos post-cuarentena. Con ello demostramos que no estamos aislados ni pasando por alto nuestra golpeada realidad. Es así como intentamos volver la mirada hacia nuestra Isla de Margarita.
Porque
será el incansable e impenitente sector culinario el que ha permanecido activo
hasta en los momentos más duros, difíciles y trágicos de la humanidad,
brindando alimento y consuelo en donde le ha tocado permanecer estoicamente.
Será precisamente el sector gastronómico quien se levante para abrir sus
puertas y recibir con una inmensa sonrisa al comensal local y al
visitante que venga en búsqueda del sabor margariteño como un bálsamo o como
una comunión. Y en nuestra isla lo ha hecho y seguirá manteniéndose activo
brindando sustento además a quienes tienen su vida entregada a los fogones, la
producción, la pesca, la cría y los emprendimientos locales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)