20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023

20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
20+ RECOMENDACIONES IMPERDIBLES MARGARITA 2023
Mostrando las entradas con la etiqueta #101enMargarita. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #101enMargarita. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 23, 2024

PILAR CABRERA: LA COCINA COMO ACTO DE CONCIENCIA

Hace algunos años que Xavier Rodríguez decidió abandonar el cultivo del mejillón para volver a la pesca tradicional. Fueron 4 años de tropiezos, esfuerzos e inversión económica, y de trabajo, que se perdieron en menos de tres meses. La delincuencia acabó con uno de los emprendimientos de gran impacto e inspiración de los últimos tiempos en el estado Nueva Esparta. Xavier, hijo de una estirpe de pescadores guardieros, unió esfuerzos con John Jairo, Catire y Amanda para que junto al musiú Niels Petersen y a la cocinera Pilar Cabrera, de la Posada Casa Mejillón, construyeran las balsas que darían sustento, no solo a sus familias y a buena parte de la ensenada de La Guardia, sino que también proveían productos frescos y de estupenda talla a la Posada Casa Mejillón. Desde allí, la periodista y cocinera Pilar Cabrera se ha dedicado durante más de 12 años a explorar, conocer y recrear distintas recetas que tienen como base este molusco con identidad guardiera. De allí que es habitual no solo la recuperación de platos originarios sino la creación de otros, que han difundido y profundizado el recetario de la cocina local a partir de este bivalvo que se convirtió rápidamente en bandera de la pesca de la zona. Pero su génesis venía de otro esfuerzo de estos dos posaderos, inquietos y entusiastas, que desarrollaron junto a Margarita Gastronómica uno de los festivales gastronómicos de mayor trascendencia local y nacional. Lograron atraer a más de 5.000 personas, curiosas por probar las delicias de estos mejillones criollos –con tallas no menores a los 8 cms de longitud– a esta población, que recuperó el entorno biomarino. Aportaron al mismo tiempo valoraciones que los llevaron a obtener mención especial en el prestigioso premio Tenedor de Oro 2015 de la Academia Venezolana de Gastronomía. El 28 de octubre de 2021, la institución reconoció a Pila Cabrera con el Tenedor de Oro Chef del Año.

--> Leer más...

sábado, febrero 05, 2022

CARTA A ISABEL ALVA DESDE EL ROCOTO RESTAURANTE

No hay manera que uno piense en un ceviche, aquí en la Isla de Margarita, y saboree inmediatamente los cebiches de Isabel Alva, en El Rocoto de Porlamar. De hecho, se ha convertido en la embajada culinaria peruana en nuestra ínsula. Sabores que de apreciarlos, aprenderlos y comprobarlos, se nos han vuelto una referencia gustativa a la hora de paladear otros platos de la poderosa y patrimonial cocina peruana. Además, quienes hemos tenido la oportunidad de visitar, degustar y aprehender los sabores peruanos en esa tierra, logramos cerciorar y adicionalmente, desglosar y fijar en boca, gusto, paladar y memoria, los platos y recetas de esa herencia inca que ha seducido el mundo. Es fácil, entonces andar por el mundo probando cebiches, causas, cau-cau, chupes y demás delicias a partir de los sabores aprendidos y verificados en ese viaje de sabores que significa el deleite de Lima y Cusco.

En El Rocoto de Porlamar, también vamos a identificar y refrescar sabores y saberes. Reconociendo en ellos también la presencia de la despensa inmediata que se asoma en algunos de sus platos. Lo que importa es aprender que Isabel Alva ha querido dejar en su cocina el sabor de su hogar, la seña de sabores ancestrales, territoriales. Y eso se respira allí, en cada uno de sus propuestas en las que reposa un inmenso amor por la despensa, por el producto, por la biodiversidad. Un tanto lo que grandes cocineros peruanos defienden y enarbolan como banderas culinarias. El caso de Gastón Acurio, Virgilio Martínez o Pedro Miguel Scciafino, como tantos otros, en donde la naturaleza y el paisaje resplandecen en sus platos y en cada uno de los ingredientes que hacen mixtura para representar una cocina que resiste, evoluciona y se levanta como una de las mas brillantes del continente americano. Acá en la isla tenemos la inmensa fortuna de contar con Isabel, mujer de fogones y querencias, que estando forzosamente alejada de esta insularidad, tiene el corazón  sembrado en este borde cálido del caribe, en esta tierra de sal y peces que aborda cada minuto desde la distancia.

 

--> Leer más...

sábado, enero 22, 2022

LOS FRIJOLES GUISADOS DE ESTHER GONZALEZ

“Tengo que prepararme porque uno vez lo publiques, comienza a llegar la gente a pedir los frijoles guisados con huevo”. Así nos dijo la propia Esther González luego de darnos su discurso de cómo se acercó a este plato, cómo lo preparaba su abuela y cómo lo recreó para esta degustación que emprendimos hace unos días, junto @deybarrios y @vernisalazar.

Fuimos a saludar a nuestras queridas Esther y Aisha y al tiempo que registráramos esta versión muy de La Casa de Esther, de este plato patrimonial margariteño. Tarea que venimos haciendo con platos y restaurantes que incorporan, recrean y mantienen en sus cartas parte de esa herencia culinaria insular, tan importante para difundir, promover y defender nuestra cultura e identidad. Al mismo tiempo, lo validamos como uno de los valores que siguen dando fortaleza a nuestra cocina, con historia y narrativa como parte de la experiencia gastro-turística como sólido destino turístico diferenciado en el país y el caribe.  

Esther nos explicaba la utilización del frijol carita pintada, como le decimos acá en la isla, pues es el que últimamente se consigue, aunque el preferido de los margariteños ha sido siempre el frijol blanco, que se cultiva con mayor insistencia en Arismendi y Gómez.

A parte de la típica preparación del frijol en nuestra tierra, que efectivamente lleva algo de dulce y carne de cochino salpresa, Esther lo recreó agregando además de la pimienta y comino algo mas de picante misterioso y papelón. También nos relató el haberle preparado un guiso de cochino y piel de cochino frito molido como parte del encanto de este sencillo, sabroso y arrollador plato de frijoles.

En la presentación nos honraron con ese plato simétrico que consta de un timbal central de frijoles con el siempre encantador huevo frito de corona. Además, nos encontramos con las hermosas barandas de tajadas de plátano maduro y medias lunas de arepa pelada margariteña, además fritas, a cada lado del timbal, dándole hermosura y rigor a un plato que además incorpora a su diseño la forma de degustarlo. “Con la arepa se recoge y limpia el plato”.

--> Leer más...

sábado, agosto 28, 2021

CATA ABRASADOS A LA GLOBALIDAD EN ANAFRE GRILL

Luego de un persistente esfuerzo de aportar y mostrar las fortalezas y destrezas de su cocina, el chef Miguel Soler abrió audazmente su vitrina a otros sabores, ingredientes y técnicas en su Cata Abrasados al Mar.

El pasado 24 de Julio, se cerró este ciclo inicial que durante tres meses disfrutamos de catas y talleres degustando y aprendiendo de la diversidad de ingredientes, productos, técnicas y recetas que maneja en sus fogones, bajo premisas y comprobaciones propias y experimentadas en su cocina por mas de 19 años y asumiendo los retos de una cocina mas amplia, diversa y abierta a la glocalidad.

--> Leer más...

miércoles, julio 08, 2020

LOS 10 IMPRESCINDIBLES DE LA COCINA MARGARITEÑA 2020

Nuestra Isla de Margarita sigue recibiendo el impacto de una crisis económica, social y financiera nunca antes vista en nuestras tierras, y que hace profundos estragos en la población y los sectores activos y productivos del país. Crisis que se expresa en la escasez y el desabastecimiento permanente de alimentos y bienes importantes en la vida cotidiana y sustentación del margariteño. No dejemos de lado el profundo deterioro de infraestructura y servicios, aunado a la escasez y el definitivo desabastecimiento de bienes con el respectivo impacto en servicios y el sector comercial y culinario. A todo este panorama, sumamos las medidas de protección ante la pandemia por COVID-19 que llevaron al país a restringirse por medio de la cuarentena y el distanciamiento social. Un párrafo funesto que en apenas 120 gruesas palabras intenta presentar una iniciativa optimista y constructiva que busca generar certidumbre, iluminación y esperanza para afrontar los tiempos post-cuarentena. Con ello demostramos que no estamos aislados ni pasando por alto nuestra golpeada realidad. Es así como intentamos volver la mirada hacia nuestra Isla de Margarita.
Porque será el incansable e impenitente sector culinario el que ha permanecido activo hasta en los momentos más duros, difíciles y trágicos de la humanidad, brindando alimento y consuelo en donde le ha tocado permanecer estoicamente. Será precisamente el sector gastronómico quien se levante para abrir sus puertas y recibir con una inmensa sonrisa al comensal local y al visitante que venga en búsqueda del sabor margariteño como un bálsamo o como una comunión. Y en nuestra isla lo ha hecho y seguirá manteniéndose activo brindando sustento además a quienes tienen su vida entregada a los fogones, la producción, la pesca, la cría y los emprendimientos locales.   
--> Leer más...

lunes, diciembre 18, 2017

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2017

 El país retumba de complicaciones y urgencias por todos sus costados. Y aun así, los arrojados emprendedores, empresarios, comerciantes y restauradores siguen invirtiendo energías y esfuerzos en sus propuestas culinarias. Se reinventan y se reimpulsan en una suerte de tirolina que cada cierto tiempo es inevitable estirar para romper la fuerza de la gravedad y el adormecimiento. Esto nos enseña día a día quienes construyen estoicamente la oferta culinaria margariteña. No obstante, como un mantra se repiten – al decir de la cocinera Esther Gonzalez- “no hay escasez… no hay escasez…”
 Y todos los días cada restaurante, kiosko, chiringuito, hoteles y posadas tienen un menú para ofrecer a sus ansiosos comensales. Es por ello, que esta lista toma valor para nosotros. Con todas las dificultades, el sol sale para todos…
 Esta nueva lista de los 101 Lugares y Sabores Imperdibles de Margarita #101ImperdiblesMgta2017 trae innovaciones y NUEVAS ENTRADAS, que es como damos en llamar a cada plato incluido en esta lista. Aunque parezca imposible, sí. Siguen perviviendo clásicos e iconos. Se mantienen referencias valiosas. Crecen negocios, evolucionan propuestas, se hacen estables los iniciados del año pasado y se reinventan los que insisten en permanecer.
 Lamentamos reconocer, de allí se basa nuestra seriedad y responsabilidad, que en esta oportunidad aun cuando se anexan 11 nuevas entradas,  han sido más los excluidos que los invitados a ingresar. Que fueron más los que desaparecen o salen inevitablemente, que los que logramos anotar como novedades en nuestra lista. Esta vez, no son 101 imperdibles, pero seguimos explorando, conociendo y evaluando propuestas. 
 Finalmente queremos destacar que el orden de la lista es absolutamente arbitrario, no corresponde a una valoración cualitativa, ni preferencia, ni tampoco alfabético.
 Los invitamos a disfrutar entonces de esta exploración, a visitar cada una de estas sugerencias y a hacernos llegar sus referencias y sugerencias de sabores imperdibles para nuestra próxima edición.
  
--> Leer más...

sábado, diciembre 17, 2016

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2016



Esta es la sexta lista que elaboramos y en medio de las grandes dificultades que acechan al país, seguimos explorando y descubriendo maravillas de nuestra gastronomía.
Demás está decir que Margarita Gastronómica ha tenido un verdadero impacto en el hecho y escena culinaria local, así como las ferias gastronómicas y los eventos permanentes de calle (Mercado del Arte en La Asunción y Porlamar está de moda) cambiando para siempre la oferta y el perfil culinario que se ofrenda en toda la isla de Margarita. Aun con lo difícil que puede ser la situación de la oferta gastronómica en nuestra isla, existen excelentes opciones, novedades y refrescamientos que vale la pena visitar. Unir a ese paseo por esta tierra insular la posibilidad de arrimar el paisaje al plato sumado al disfrute de nuestras recetas, propuestas y sabores es parte de nuestro interés. Algunos sitios importantes de la escena gastronómica insular han desaparecido, lo que para nosotros ha sido muy doloroso constatar; dolencia que merma cuando comprobamos, por el contrario, que hay arrojados y audaces emprendedores y restauradores que se lanzan en la valiente tarea de ofrecer nuevos lugares y propuestas gastronómicas que dinamizan el sector sentando valiosos precedentes en la culinaria insular.
Un reflejo de todo ello, lo tendremos en esta lista de 2016 que desde el año pasado, para conocer un poco más los platos o lugares propuestos, nos aprovechamos de las redes sociales y las incluimos en el registro de cada propuesta para servir de puente entre los lectores y los sitios, además de poder interactuar y acercarse a las distintas platos y lugares que aquí sugerimos.
Esta nueva lista de los 101 Platos, Sabores y Lugares Imperdibles de Margarita #101ImperdiblesMgta2016 trae innovaciones, emprendimientos y NUEVAS ENTRADAS, que es como damos en llamar a cada propuesta incluida en esta lista o en algunos casos, renovamos la reseña con un NUEVO PLATO.
Para nosotros será un enorme orgullo saber que esta lista la han guardado en el paladar, que a través de estos sabores, sitios, lugares y restaurantes se despierte una identidad y una conexión interminable entre nosotros y nuestro territorio insular.
Finalmente queremos destacar que el orden de la lista es absolutamente arbitrario, no corresponde a una valoración cualitativa, ni preferencia, ni tampoco alfabético.
Los invitamos a disfrutar entonces de esta exploración, a visitar cada una de estas sugerencias y a hacernos llegar sus referencias y sugerencias de sabores imperdibles para nuestra próxima edición.
--> Leer más...

lunes, diciembre 14, 2015

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2015

Esta nueva lista de los 101 Lugares y Sabores Imperdibles de Margarita #101ImperdiblesMgta2015 trae innovaciones, emprendimientos y nuevas entradas. Aun con lo difícil que puede ser la situación de la oferta gastronómica en nuestra isla, existen excelentes opciones, novedades y refrescamientos que vale la pena visitar. Unir a ese paseo por esta tierra insular la posibilidad de arrimarlo al plato y el disfrute de nuestras recetas, propuestas y sabores es parte de nuestro interés. Algunos sitios importantes de la escena gastronómica insular han desaparecido, y para nosotros ha sido muy doloroso constatarlo y en muchas ocasiones saberlo con anticipación, al tiempo que otros, luego de su estabilidad confirmada durante un año, los presentamos y sugerimos en la lista de los 101 Imperdibles de Margarita.
Ya se encuentra publicada completa y con PDF descargable en el blog EL TALLER DEL GUSTO (http://fernandoescorcia.blogspot.com) y  en RevistaPaladares.com.
Igualmente pronto estará publicada en páginas aliadas como GastronomiaenVenezuela.com e IdeasdeBabl.com así como en la  Revista Volar de Laser Airlines.
Para nosotros será un enorme orgullo saber que esta lista la han guardado en el paladar, que a través de estos sabores, sitios, lugares y restaurantes se despierte una identidad y una conexión interminable entre nosotros y nuestro territorio insular.
Aquí están incluidos restaurantes de grandes mesas y limpios manteles de la misma manera así como también chiringuitos de carretera, calles o autopistas. Grandes recetas de fusión o creativas junto a aquellas que han sembrado tradición y elaborado el paladar neoespartano. Los ingredientes locales y estacionales así como los que llegan desde siempre por los mares abiertos de la zona franca y el puerto libre. La belleza de nuestra muy margariteña manera de entender y leer los platos internacionales de la misma manera que abrazamos los platos que surgen de ese inmenso laboratorio culinario que se ha convertido el taller del gusto insular.
Finalmente queremos destacar que el orden de la lista es absolutamente arbitrario, no corresponde a una valoración cualitativa, ni preferencia, ni tampoco alfabético.
Los invitamos a disfrutar entonces de esta exploración, a visitar cada una de estas sugerencias y a hacernos llegar sus referencias y sugerencias de sabores imperdibles para nuestra próxima edición.

F E R N A N D O   E S C O R C I A
porlamar
  • ·    Pastel de Chucho, Ensalada de Catalana y el Fricasé de huevas de lisa. Restaurant La Casa de Rubén tiene a la cabeza el maestro cocinero Rubén Santiago, Premio Armando Scannone 2014 de la Academia Venezolana de Gastronomía Av. Santiago Mariño. Telef: 4156227 - @casaderuben
  • ·  La fosforera margariteña tiene versiones. Aquí una de las mejores de oriente. Restaurante El Rancho de Pablo Bella Vista.
  • ·   Comida margariteña a orilla de playa. Pescados margariteños, hervido de pescado, fosforera acompañados de frescas madre perlas, ostras o pat’e cabras, solo en el Rancho de Chamaco, Playa Bella Vista.  Telef. 2630449
  • ·    Curiosa y sabrosa presentación de este ceviche tradicional sobre concha de cucharón a orillas de playa Concorde Restaurant Yademir. Comida peruana – venezolana en Playa Bella Vista.
  • ·   Estos primos en El Caney de los Morochos preparan uno de los más conocidos “Vuelve a la vida” de toda la isla. En Playa Concorde
  • ·         El Asopado de Mariscos Margariteño. Restaurante Rómulo y Juana Castillo Mercado de Conejeros.
--> Leer más...

sábado, mayo 04, 2013

GAIA TRATTORIA: COCINA ITALIANA KM 0 Y PICO MARGARITEÑO

Hace aproximadamente 15 años escribí en mi columna Con Agua o Con Soda (que luego se convirtió en un programa de radio) que Gaia Peri, creadora de Mediterráneo Café,  hablaba como un emigrante quien recién se esta bajando del avión que la trajo desde la costa amalfitana junto con sus sabores y sus recetas. Ella y su hermano Davide comenzaron hace 18 años el Café Mediterráneo en Porlamar. Y desde allí nunca dejó de crecer, aun con pausas. 
Mediterráneo Café por algunas extrañas circunstancias desapareció durante años de la oferta gastronómica margariteña. Supimos extrañarla y recordarla con mucha profusión. E igualmente supimos apreciar su valor en los tiempos en los que la oferta culinaria insular se vino al piso, y fueron los restaurantes residentes en los centros comerciales quienes crearon moda y estilos. No obstante, pronto llegaron nuevamente los restaurantes de calle, urbanos o de piso, para enriquecer nuestra pizarra de oportunidades y ampliar el menú de platos y mesas en Pampatar y Porlamar. Aun cuando Gaia Trattoria que reside hoy frente a aquella taguarita en la calle Campos es muy diferente a la de sus inicios, esta conserva la delicada arquitectura de la mesa, los bellos detalles marinos en mesa y sala, junto al sabroso ambiente mediterráneo que nos hace acercarnos a la inveterada tradición de las fondas o trattorias italianas con su menú en cartelera leído al momento con los platos del día.
--> Leer más...

viernes, marzo 22, 2013

PALO TORCIDO: TRES TIEMPOS, SEIS PALADARES


PRIMER TIEMPO
Primer Menú: Tamara Rodríguez (diciembre 2012)
Paladar: Paola Bertorelli 
General: En Palo Torcido, extrañé la presencia de Ilenia pues es ella realmente quien cordializa y arma la empatía entre los comensales, la casa y el cocinero. Incluso puede hasta armar tertulias “sobre las mesas” y así dos o tres mesas entramos en una divertida dinámica de compartir y disfrutar. Carlos se faja en el servicio y logra su cometido.
Tamara encantadora y sencilla como siempre, con es buena nota intrínseca de quien no vive en Caracas y disfruta enormemente lo que hace.
En sala: Hace falta luz en la sala. Definitivamente la Iluminación es muy irregular: nuestros vecinos de mesa pidieron que se las quitaran y nosotros prácticamente no veíamos la comida.
La música necesita un mejor sistema pues parece más bien un ruido. Incluso, ya lo hemos conversado, es posible que el “bossa-stone o bossa-chillout” tenga otras variaciones que ilustren mejor estas valiosas cenas. Y destaco fundamentalmente la atención, el ambiente sabrosísimo, el sitio hermoso.
--> Leer más...

sábado, diciembre 15, 2012

LOS 10 IMPRESCINDIBLES DE MARGARITA

ESTOS SON LOS 10 PLATOS, SITIOS Y RESTAURANTES QUE NADIE DEBE DEJAR PASAR... SON LOS 10 IMPELABLES DE LA ISLA DE MARGARITA. Si ud. es uno de los pocos que no los conoce, le invitamos a hacer esta exquisita exploración gastronómica. Anímese, es otra forma de conocer y recorrer la Isla de Margarita.


LOS 10 IMPRESCINDIBLES DE MARGARITA
  • Pastel de Chucho, Ensalada de Catalana y Fricasse de huevas de lisa de Ruben Santiago Restaurant La Casa de Rubén Av. Santiago Mariño, Porlamar. 
  • Mixto de Ajíes dulces rellenos de cazón, morcilla y chicharrón con queso de cabra y papelón,Torticas de vieiras y el helado de ahuyama y bananas con papelón y limón de Esther González La Casa de Esther Sector Pedro González.
  • Tortilla de Erizo, Carite Oreado y quesillo de Yaguarey y cambur Restaurante La Negra (Isabel) Boca de Río, Macanao.
  • Pargo fresco y entero a la plancha Restaurante La Popular Rosenda Playa Manzanillo.
  • Arepa Especial Margariteña de Cazón, aguacate y hojuelas de parmesano con aceite de oliva, Arepa de Chicharrón Light con picante de mango y el Pastel de Chucho a la manera de Oscar José Moya Arepas Hermanos Moya El Salado.
  • Jugos y Batidos Naturales en las “juguerias”: JUGOS PERUCHO DE SAN SEBASTIAN, JUGOS DE BAYEYO y MANANTIAL DE MIMI Mercado de Conejeros Porlamar.
  • Hervido de Pescado, Pargo entero frito y bandeja de Postres Margariteños Restaurant Pola Pampatar.
  • Brocheta de Pulpo y Camaron, “Vuelve la vida” al estilo de Sumito Estevez y Postre Bombón de Piñonate Mondeque Pampatar.
  • El histórico legado de la panadería asuntina: pan de Leche, saboyanos y galletón Panadería San Juan Bosco La Asunción.
  • El legendario pargo relleno a la brasa Cosme Restaurant Playa Parguito.

--> Leer más...

jueves, noviembre 15, 2012

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2012


Compromiso y disfrute hemos reunido en esta segunda edición de los "imperdibles de Margarita". Labor no tan "titánica" como la llamó el Chef Sumito Estévez en twitter sino mas bien placentera. Este recorrido que implica exploración y reafirmación es una tarea sumamente satisfactoria y reconfortante, cuando vamos pespunteando nuestros gustos en una cartografía gastronómica insular llena de sorpresas, emprendimientos, nuevas empresas y sobre todo historia, conexión y valoración de nuestros sabores locales. Para los editores, quienes construimos esta lista de 101 Sabores, Lugares, Sitios y Platos Imperdibles de la Isla de Margarita, es también un agradable compromiso obtener de restauradores, empresarios, emprendedores, gourmands, investigadores, exploradores y sencillos comensales su apoyo y una calurosa bienvenida por este sencillo aporte a la movida gastronómica insular. Con esta segunda lista, pretendemos aportar sabores, guías y rutas que nos permitan, a propios y extreños, seguir disfrutando de nuestros sabores y descubriendo la riqueza gastronómica de la Isla de Margarita.
Tengan aquí una bitácora franca y honesta que sigue construyéndose día a día. Gracias por seguir contribuyendo a construir nuestros paladares...
Los invitamos a seguir esta lista de:

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2012   
--> Leer más...

domingo, noviembre 20, 2011

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA 2011

porlamar

  • Saute de Guacucos, fetuccine con tartufo nero y linguini con Pulpo en salsa de pomodoro Gaia Trattoria, Porlamar.
  • Linguine Marinera Restaurante Il Positano, Calle Campos, Porlamar (Detrás de Rattan 4 de Mayo).
  • Hamburguesa de carne con tocineta y queso amarillo acompañadas de espumante Chandon (2 x 1) y Ton Ton de Camarones en Bahía del Concorde Restaurant Ugly Tuna, Porlamar.
  • Fosforera Margariteña en Restaurante El Rancho de Pablo, sector Bella Vista, Porlamar.
  • Carpaccio de Mero con guasacaca y casabe y postre de Panna Cotta con coulis de tomate de arbol y albahaca. Churrasco de Salmon a la plancha sobre rissotto de calamar y rúgula en Restaurante Babbo by Positano, La Vela C.C., Porlamar.
  • Torito y su hígado a la plancha con aceite de oliva y perejil; mejillones al vino blanco y pasta vongole en Restaurant Il Gambero Rosso, calle Fermín, Porlamar.
  • Crema de Langostinos, Arroz a la marinera y Asopado de mariscos, Langostinos enchilados y mejillones a la diabla en Restaurant El Remo, Av. 4 de Mayo, Porlamar.
  • Cous Cous de Cordero y auyama confitada Restaurant Lancry's, La Vela C.C., Porlamar.
  • Roll acebichado, Causa Limeña y quesillo de coco en Restaurant El Rocoto, C.C.M., Av. Bolívar. Porlamar.
  • Empanadas Libanesas, Kibbe Crudo y Mouse de avellanas de Byblos Deli, Av. 4 de Mayo, Porlamar.
--> Leer más...

101 IMPERDIBLES DE MARGARITA: A modo de presentación

La sabrosa y reconfortante elaboración de un listado sencillo y sin disquisiciones gastronómicas enrevesadas de los que quienes vivimos en esta bella Isla de Margarita, ha sido una tarea inmensamente feliz. Asignación que nos impusimos desde hace ya algún tiempo cuando comenzamos a rodear y levantar la cartografía gastronómica insular y desde que comenzamos a descubrir los enormes tesoros que se esconden y se exhiben en su territorio.

Para algunos es la construcción de un mapa de sabores atribulado, personalista y arbitrario, ante lo que esgrimimos que no hay listado que no lo sea y selección que no lo evite por mas democrática que se sistematice su enrutamiento. No solo partimos de nuestro gusto y nuestras exploraciones, contamos con amigos conocedores del tema culinario a los cuales involucramos para darle solidez a este sencillo gesto que busca la creación de una autentica y profesional guía de sabores y lugares imperdibles de nuestra Isla.

--> Leer más...